
Zero Waste Fashion Training – Methodological Guide and Final Report
Zero Waste Fashion Training – Methodological Guide and Final Report
“Documentación abierta del proceso y logros del proyecto Erasmus+ KA210.”
En esta sección se presentan los resultados completos del proyecto Zero Waste Fashion Training, desarrollados en el marco del programa Erasmus+ KA210.
La documentación —informes técnicos, materiales didácticos, campañas de comunicación, evaluaciones y evidencias gráficas— se publica de forma abierta y accesible para toda la comunidad educativa y profesional, en coherencia con los valores de transparencia, sostenibilidad e intercambio de conocimiento promovidos por la Unión Europea.
Esta apertura busca inspirar nuevas prácticas pedagógicas y proyectos colaborativos en el ámbito del diseño sostenible, favoreciendo la replicabilidad y el aprendizaje continuo más allá del periodo de ejecución del programa.
El proyecto Zero Waste Fashion Training, desarrollado entre CREAMODITE (España) y la Università della Campania Luigi Vanvitelli (Italia), alcanzó con éxito todos los objetivos propuestos dentro del marco del programa Erasmus+ KA210.
A lo largo de su ejecución, se logró integrar la sostenibilidad, la innovación y la educación en moda a través de un enfoque multidisciplinar que combinó investigación, práctica proyectual, comunicación digital y cooperación internacional.
Entre los principales resultados se destacan la realización de los workshops presenciales en Italia y la creación de una plataforma e-learning trilingüe, que permitió extender la formación a un público global.
Se produjeron materiales audiovisuales, guías didácticas, publicaciones en EPALE y contenidos digitales que garantizan la accesibilidad y la transferencia de conocimiento. Asimismo, las campañas de comunicación —en redes sociales, prensa y medios internacionales— consolidaron la identidad del proyecto y amplificaron su impacto social y cultural.
El trabajo conjunto entre ambas instituciones permitió no solo desarrollar productos formativos de alta calidad, sino también construir una red internacional de docentes, diseñadores y estudiantes comprometidos con la sostenibilidad y la transformación del sector de la moda.
Los resultados obtenidos evidencian el cumplimiento total de los indicadores previstos, la eficiencia en la gestión de los recursos y la proyección a largo plazo de las metodologías desarrolladas, que continuarán aplicándose en nuevos programas educativos y proyectos europeos.
Promover metodologías activas y sostenibles aplicadas al diseño de moda, integrando el aprendizaje experiencial, la digitalización y la cooperación internacional. El proyecto fomenta una enseñanza creativa y reflexiva que conecta la práctica con la conciencia ambiental.
Aplicar los principios del Zero Waste Fashion para reducir el impacto ambiental desde el proceso creativo, explorando nuevas formas de patronaje, producción y comunicación responsables. Se impulsa una visión del diseño como herramienta de cambio sostenible.
Difundir los resultados, recursos formativos y materiales digitales del proyecto a través de la web, redes sociales y plataformas educativas europeas. Este objetivo refuerza el acceso libre al aprendizaje y la construcción colectiva de saberes en torno a la moda sostenible.
Los workshops presenciales del proyecto Zero Waste Fashion Training, desarrollados en la Università della Campania Luigi Vanvitelli (Italia), constituyeron el eje central de la formación y experimentación práctica del programa Erasmus+ KA210.
Durante estas sesiones, los participantes aplicaron los principios de Zero Waste Fashion, Conscious Design y Listening Design, generando un espacio de trabajo colaborativo en el que confluyeron investigación, creatividad y sostenibilidad.
Como resultado, se elaboraron colecciones cápsula y prototipos que integraron procesos de diseño sin desperdicio, reutilización de materiales textiles y estrategias de comunicación visual coherentes con los valores de la moda responsable. Los grupos desarrollaron proyectos como Gomena, Lost at Sea y Resurgo, que reflejaron distintas interpretaciones del vínculo entre innovación, memoria y territorio.
Además de los logros creativos, los workshops fortalecieron la colaboración internacional entre docentes y estudiantes de España e Italia, impulsando el intercambio metodológico y la comprensión transversal de la sostenibilidad aplicada al diseño de moda.
Los resultados fueron documentados mediante vídeos, fotografías y presentaciones públicas, y se difundieron a través de los canales oficiales del proyecto y de la web www.zerowastefashion.eu, garantizando su accesibilidad y valor formativo a largo plazo.
Como parte fundamental del proyecto Zero Waste Fashion Training, se desarrolló una plataforma e-learning trilingüe (español, italiano e inglés) que permitió ampliar el alcance del programa y garantizar su accesibilidad internacional. Esta herramienta digital fue concebida como un espacio de formación abierta, flexible y sostenible, alineado con los objetivos de innovación y digitalización del programa Erasmus+ KA210.
La plataforma integra los contenidos de los workshops presenciales, transformados en módulos online con vídeos, guías descargables, actividades de autoevaluación y material complementario. De este modo, los participantes pueden continuar su aprendizaje de manera autónoma, adaptando los recursos a sus necesidades y ritmos personales.
El entorno virtual fue diseñado con una interfaz intuitiva y visualmente coherente con la identidad gráfica del proyecto, empleando materiales creados con Canva y vídeos educativos en formato MP4. Además, se incorporaron secciones de noticias, enlaces a EPALE y acceso directo a las redes sociales del programa, promoviendo una comunicación bidireccional entre la comunidad educativa.
Gracias a esta herramienta, el proyecto Zero Waste Fashion Training consolidó su dimensión digital, garantizando la sostenibilidad pedagógica y la transferencia de conocimiento más allá del periodo de financiación, y ofreciendo un modelo replicable de formación online en moda sostenible y diseño consciente.

Zero Waste Fashion Training – Methodological Guide and Final Report


Zero Waste Fashion Training: una experiencia Erasmus+ hacia la moda sostenible
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.