
Zero Waste Fashion Training – Methodological Guide and Final Report
Zero Waste Fashion Training – Methodological Guide and Final Report
ZWF Training es un proyecto dedicado al avance y promoción de metodologías de diseño sostenible financiado por Erasmus+
El desarrollo sostenible se define como «el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades» según el Informe Brundtland (WCED, 1987).
Hasta hace poco, desarrollo sostenible y moda eran un oxímoron; sin embargo, la moda es sinónimo de cambio, por lo que si el diseño y el desarrollo sostenibles son nuestros objetivos, debemos comprometernos consciente e inteligentemente a participar en el cambio de lo que se considera moda.
A través de modelos de diseño sostenible, Creamodite y Unicampania, socios del proyecto ZWF, pretenden proporcionar a los aprendientes herramientas integrales que les ayuden a abordar la complejidad de las cuestiones que rodean a la sostenibilidad, especialmente desde el punto de vista del diseñador, y combinarlas en un enfoque holístico.
El objetivo de ZWF Training es proporcionar a los participantes una visión global de las metodologías de diseño proyectuales que ayudan a abordar la crisis de la sostenibilidad, desde una perspectiva sociológica y productiva.
Por este motivo, Creamodite expondrá el método Zero Waste Fashion, que aborda la producción de residuos desde su raíz al replantear las estrategias de patronaje para evitar el desperdicio textil, atacando los residuos previos al consumo en su inicio.
Esta metodología se complementará con el enfoque sociocultural de Unicampania, a través de las metodologías Conscious y Listening design, que promueven una visión social y tecnológica del diseño, considerando la síntesis, los procesos, el uso y el ciclo de vida de los productos.
Ambos métodos se combinarán para crear un programa de formación actualizado sobre metodologías de diseño sostenible aplicadas a la moda, en formato sincrónico y asincrónico, con el objetivo de concienciar sobre la sostenibilidad, basándose en herramientas académicas y científicas comprometidas con el desarrollo de un futuro sostenible.
-la base de conocimientos de los actuales y futuros profesionales de la moda sobre sostenibilidad, para convertir a la moda en un agente de cambio en la transición a la neutralidad climática para 2050
– a las metodologías proyectuales de diseño sostenible como una solución idónea para hacer frente a la crisis de sostenibilidad en la que se encuentra la industria de la moda
-a los participantes en las competencias de diseño y producción sostenibles necesarias para que puedan satisfacer las necesidades de productos sostenibles en el mercado
Se llevarán a cabo cuatro workshops presenciales en formato intensivo durante el mes de septiembre de 2024. Tendrán lugar en el campus de Unicampania en Aversa, Italia. Los participantes podrán acceder de manera presencial o bien a través de streaming en línea, para maximizar el alcance de la formación y garantizar la igualdad de oportunidades.
Para maximizar el alcance del proyecto y dar a conocer los métodos desarrollados, tras el curso de formación presencial adaptaremos los contenidos a una plataforma de aprendizaje en línea en la que estudiantes de todo el mundo podrán beneficiarse de los conocimientos generados por el proyecto.

Zero Waste Fashion Training – Methodological Guide and Final Report


Zero Waste Fashion Training: una experiencia Erasmus+ hacia la moda sostenible
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.
Viverra maecenas accumsan lacus vel. Risus ultricies tristique nulla aliquet enim tortor. Nam aliquam sem et tortor consequat id porta nibh. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci. Aliquam sem et cras.