Nuestro proyecto Zero Waste Fashion Training fue una emocionante colaboración internacional en el marco de la convocatoria Erasmus+ 2023, que nos permitió abordar la sostenibilidad en la moda desde una perspectiva holística, educativa y profundamente transformadora.

Una alianza internacional por la innovación

Junto con la Universidad de la Campania Luigi Vanvitelli (Unicampania), diseñamos un programa híbrido que combinó lo mejor de la formación presencial con las oportunidades de la enseñanza online. Este formato permitió garantizar un acceso global, flexible e inclusivo, derribando fronteras para que más estudiantes y profesionales pudieran ser parte del cambio.

Metodologías innovadoras

El programa se estructuró en torno a tres ejes metodológicos:

  • Diseño consciente, para fomentar la creatividad responsable y alineada con valores éticos.

  • Diseño de escucha, una práctica colaborativa que pone en el centro la voz del usuario y el entorno.

  • Moda de residuo cero (Zero Waste Fashion), con técnicas de patronaje y construcción textil que reducen al máximo el desperdicio de materiales.

Actividades y aprendizajes

En el campus de Aversa (Italia) se llevaron a cabo talleres presenciales donde los participantes pudieron experimentar con nuevas técnicas y enfoques. Estas actividades fueron complementadas con formación online gratuita, abierta a todo el público interesado, lo que permitió ampliar el impacto del proyecto más allá del espacio físico.

El resultado: estudiantes y profesionales de la moda se capacitaron con herramientas prácticas y aplicables, adaptando sus procesos creativos a las demandas de sostenibilidad del mercado actual.

Comunicación y cooperación transnacional

Además de la formación, se desarrolló una sólida estrategia de comunicación y gestión de contenidos, que dio visibilidad al proyecto y fomentó la cooperación entre distintas instituciones y agentes del sector creativo. Las redes sociales, las entrevistas y los medios de difusión permitieron amplificar el mensaje y llegar a una comunidad internacional cada vez más amplia.

Un impacto duradero

Este proyecto no solo amplió el conocimiento sobre la moda sostenible, sino que también sentó las bases para futuros desarrollos académicos y profesionales. Con ello, Zero Waste Fashion Training nos posiciona como agentes de cambio hacia una industria textil más consciente, responsable y respetuosa con el medio ambiente.


✨ La experiencia Erasmus+ nos demostró que la moda puede ser un vehículo de transformación cultural y ambiental. Y este es solo el comienzo: seguimos trabajando para que la creatividad se convierta en el motor de una moda circular y sostenible.

more insights